• Incapacidad Permanente
  • Cheque 200 euros
  • Jubilacion
  • Trabajador Autónomo
  • Pension
  • Monedas
  • IMSERSO
  • Bicarbonato
  • Decathlon
  • OCU
  • Amazon
  • Cheque
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
viernes, marzo 24, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Esto es lo que deberás pagar por la nueva cuota de autónomo en 2023

Los autónomos tendrán que pagar nuevas cuotas de cotización a la Seguridad Social a partir del 1 de enero de 2023

Alejandro Perdigones
30/12/2022 11:00
en Prestaciones y Empleo
Nueva cuota de autónomos en 2023./ Foto de Canva

Nueva cuota de autónomos en 2023./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Juanma Moreno anuncia un nuevo cheque de 200 euros en Andalucía

BBVA pone a la venta más de 1.000 casas con un 45% de descuento, desde 2.500 euros

Mercadona ofrece empleo con sueldo de más de 6.500 al mes

El 1 de enero de 2023 entra en vigor el nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos. Se trata de un nuevo sistema que contempla el pago de una cuota de cotización a la Seguridad Social en función de los ingresos reales del trabajador. Este nuevo sistema se integrará a modo de transición hacia el modelo definitivo, cuya implantación está prevista para el año 2032.

El nuevo sistema de cotización estará vigente para los trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que tienen una forma diferente de cotizar a la Seguridad Social en comparación con los trabajadores asalariados. Constituye una reclamación histórica de este colectivo de trabajadores y asociaciones de autónomos.

Actualmente, los trabajadores autónomos presentan la cuantía media de pensión de jubilación más baja del sistema español, con 838,6 euros al mes. Así, uno de los objetivos de este nuevo sistema de cotización es mejorar la futura pensión de jubilación de este colectivo de trabajadores.

Desde la Seguridad Social explican que «los rendimientos netos se calcularán deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en ejercicio de la actividad y necesarios para la obtención de ingresos del autónomo. Sobre esa cantidad, se aplica adicionalmente una deducción por gastos genéricos del 7% (3% para los autónomos societarios)».

Cuota a pagar en 2023

El nuevo sistema de cotización de autónomos a la Seguridad Social se conforma con 15 tramos diferentes de cuotas. En este sentido, el trabajador deberá pagar una cuota correspondiente a sus ingresos reales. Desde la Seguridad Social ya han establecido la cuota económica a pagar en 2023, 2024 y 2025. Así, en la siguiente imagen puedes encontrar los diferentes tramos de cuota de cotización a pagar:

Tramos de cuota de cotización de autónomos./ Foto de la Seguridad Social
Tramos de cuota de cotización de autónomos./ Foto de la Seguridad Social

Teniendo en cuenta la tabla de la Seguridad Social, las cuotas mensuales de cotización irán de 230 a 500 euros al mes en 2023, en función de los ingresos de los autónomos. Por su parte, la cuota oscilará entre 200 y 590 euros al mes en 2025. El sistema está estructurado de modo que los trabajadores con más ingresos paguen una cuota mayor de cotización y los autónomos con menor renta, paguen una cuota más baja.

PUBLICIDAD

Tarifa plana para nuevos autónomos

El nuevo sistema de cotización también incluye la tarifa plana para nuevos autónomos. Es decir, para trabajadores que se den de alta por primera vez en el RETA. Concretamente, los nuevos autónomos solo deberán pagar una cuota mensual de 80 euros durante el primer año de actividad. Si los ingresos se sitúan por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es posible renovar durante doce meses la tarifa plana.

Nueva cuota de autónomos en 2023./ Foto de Canva
Nueva cuota de autónomos en 2023./ Foto de Canva

Algunas Comunidades Autónomas como Andalucía han incorporado medidas complementarias al nuevo sistema de cotización. En este caso, la Junta de Andalucía financiará al completo la cuota de los nuevos trabajadores autónomos durante el primer año de actividad a partir del 1 de enero de 2023. De este modo, los nuevos autónomos tendrán cuota cero en Andalucía.

Ante las dudas que pudiesen surgir, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha puesto en marcha un simulador informativo para que los trabajadores autónomos calculen la posible cuota a pagar a partir de 2023 con el nuevo sistema de cotización.

Temas: autonomocotización
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN