• Incapacidad Permanente
  • Cheque 200 euros
  • Jubilacion
  • Trabajador Autónomo
  • Pension
  • Monedas
  • IMSERSO
  • Bicarbonato
  • Decathlon
  • OCU
  • Amazon
  • Cheque
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
viernes, marzo 24, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La documentación que pide el SEPE para pedir un subsidio extraordinario por desempleo

Conoce qué tipo de documentos hemos de presentar en el SEPE para tener acceso a este subsidio extraordinario por desempleo

Nacho Liaño
05/09/2022 17:30
en Prestaciones y Empleo
subsidio extraordinario desempleo ayuda prestación

Conoce cuáles son los documentos que debemos llevar para poder pedir esta prestación al SEPE

PUBLICIDAD

Juanma Moreno anuncia un nuevo cheque de 200 euros en Andalucía

BBVA pone a la venta más de 1.000 casas con un 45% de descuento, desde 2.500 euros

Mercadona ofrece empleo con sueldo de más de 6.500 al mes

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) siempre trabaja para garantizar todas las ayudas públicas en materia de empleo y desempleo para aquellas personas que estén en una situación vulnerable, y sobre todo cumplan con una serie de requisitos, todos ellos recogidos en la web del ente público. También una documentación, porque sin ella no podremos solicitar ayudas como el subsidio extraordinario por desempleo, entre otras. Aquí vamos a decirte cuáles son los documentos que has de llevar y también a hablarte un poco acerca de la importancia de este subsidio extraordinario por desempleo.

Es el subsidio extraordinario por desempleo una de las ayudas a las que más se acogen los españoles una vez finaliza el período de prestación contributiva por desempleo, esto es, el paro de toda la vida. Para poder solicitarlo, el SEPE nos informa que habrá pedir cita previa para presentar la solicitud en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Previamente, se deberá acreditar ante el servicio público de empleo autonómico de su oficina la realización de acciones de búsqueda activa de empleo (BAE).

¿Quiénes pueden unirse al subsidio extraordinario por desempleo?

Al subsidio extraordinario por desempleo, regulado en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social (TRLGSS), podrán acceder las personas en desempleo total que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

subsidio extraordinario desempleo ayuda prestación
Conoce cuáles son los documentos que debemos llevar para poder pedir esta prestación al SEPE
  1. Hayan extinguido en último lugar por agotamiento cualquiera de los subsidios por desempleo previstos en el artículo 274 de TRLGSS a partir del 05/07/2018 y quienes lo hayan agotado entre el  01/03/2018 y el  04/07/2018.
  2. Sean personas paradas de larga duración que hayan agotado prestaciones por desempleo, PREPARA, o RAI y estuvieran inscritas como demandantes de empleo el 01/05/2018

El SEPE aclara que se considera persona parada de larga duración aquella que haya permanecido inscrita como demandante de empleo durante al menos 360 días en los dieciocho meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.

¿Qué documentación hay que presentar para solicitar el subsidio extraordinario por desempleo?

  • El modelo oficial de solicitud que incluye el compromiso de actividad.
  • Identificación de la persona solicitante y de los hijos o hijas que conviven o están a su cargo y que figuran en la solicitud (bastará con la exhibición de los documentos): Españolas y españoles: Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte. Y los entran
  • Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que sea TITULAR y donde desee percibir la prestación.
  • Libro de Familia o certificación del Registro Civil de nacimiento o de familia.
  • En el supuesto de que la entidad gestora lo requiera, debe presentar el justificante de rentas.

En cuanto a los extranjeros residentes en España, se dividen en dos ramas: nacionales de la Unión Europea y no nacionales de la Unión Europea, cuya identificación en cada caso será diferente antes de poder pedir esta ayuda.

PUBLICIDAD
Temas: ayudaprestaciónSubsidio
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN