• Incapacidad Temporal
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • Salario Mínimo
  • Paradores de Turismo
  • IMSERSO
  • Idealista
  • Zara
  • Detergente
  • Trámite Electrónico
  • Cheque 200 euros
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
jueves, marzo 23, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así funciona el método CaCo, la nueva técnica de ejercicio físico que te sorprenderá

Descubre cada detalle del método CaCo, destinada a quienes comienzan a hacer running o quieren llegar a nuevos objetivos

Nacho Liaño
08/03/2022 19:00
en Consumo y Bienestar
correr ejercicio físico deporte running sangre presión arterial

Saca lo mejor de tu ejercicio físico gracias al método CaCo, una técnica que te servirá para mejorar tu running y tu circulación sanguínea

PUBLICIDAD

¿Tienes más de 65 años? Estos son los beneficios que Carrefour te puede dar

Decathlon rebaja las zapatillas más divertidas para primavera por menos de 35 euros

3 sustitutos del café ideales para las personas mayores de 50 años, según Harvard

Es hora de conocer el método CaCo, una nueva forma de entender el deporte y el ejercicio físico que te vendrá de perlas para conseguir tus grandes aspiraciones. A nivel de salud, te vendrá fenomenal esta nueva herramienta, que lo que busca es darle un impulso a quienes empiezan con el running o quieren llegar a batir nuevas marcas.

Quienes empiezan a hacer deporte no siempre tienen las cosas fáciles. Hay quien cuida la alimentación, pero no cuida el resto de hábitos, y viceversa.

Y eso el cuerpo lo nota cuando van a hacer running. Por eso lo mejor, antes de echarse a la calle y ponerse las zapatillas, es hacer los deberes antes del método CaCo.

Notarás en tus primeros kilómetros una fuerte sensación de cansancio muy normal, motivada principalmente porque no corres desde hace mucho. El corazón te avisa.

Y es muy probable que, si te marcas correr unos 7 kilómetros, quizá hayas empezado con mucha intensidad y lo pagues caro en los dos últimos… y los termines andando.

¿En qué consiste el método CaCo de ejercicio físico?

Ahora bien, ¿a qué nos referimos cuando hablamos del método CaCo? Principalmente, a una forma de ir aumentando progresivamente nuestra capacidad pulmonar y física.

PUBLICIDAD

De forma que si tenemos que pararnos porque no podemos más en algún momento, lo hagamos, pero lo importante es que hayan cundido los kilómetros recorridos.

Esto es, que no debemos ir lentos para pararnos luego. Si nos paramos, que sea porque de verdad hemos intentado quemar todas las calorías a un buen ritmo.

¿Qué consigue el método CaCo? Pues que si hoy andas dos kilómetros, dentro de dos días sólo andes uno, y dentro de otros días, sólo medio. Eso beneficiará a tu sangre.

Y claro, que poco a poco vayas cogiendo esa capacidad de ejercicio físico en la que conocerás tu cuerpo tanto como para no abandonar y recorrer la distancia al completo.

No deja de ser el método CaCo una técnica de autoconocimiento físico y mental en el que te pones a prueba para conseguir superarte cada vez más.

correr ejercicio físico deporte running sangre presión arterial
Saca lo mejor de tu ejercicio físico gracias al método CaCo, una técnica que te servirá para mejorar tu running y tu circulación sanguínea

¿Sirve el método CaCo para corredores más profesionales?

Para quienes lleven ya varios años corriendo, o consideren estar en una fase más avanzada del running, el método CaCo también puede servir y bien.

Sólo debes subir el nivel: cuando el resto considere que debe caminar, tú debes mantener un trote alto, y la distancia recorrida seriamente debe tener un ritmo relativamente cerca al sprint.

Hay una forma genial en la que tanto corredores principiantes como experimentados pueden mejorar su masa muscular, haciendo ejercicios de fuerza posteriores al método como:

  • Flexiones
  • Planchas
  • Sentadillas

Como ves, el catálogo es tan amplio como quieras, según los ejercicios que te gusten hacer más o menos. No dejes de cuidar la alimentación y tu descanso.

Temas: deporteejercicios
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN