• Incapacidad Permanente
  • Cheque 200 euros
  • Jubilacion
  • Trabajador Autónomo
  • Pension
  • Monedas
  • IMSERSO
  • Bicarbonato
  • Decathlon
  • OCU
  • Amazon
  • Cheque
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
viernes, marzo 24, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estrés: un factor importante para reforzar el sistema inmune, según Harvard

La Universidad de Harvard afirma que el estrés se trata de uno de los patrones claves a tener en cuenta para contar con un sistema inmune óptimo

Daniel Saldaña
05/10/2021 19:21
en Consumo y Bienestar
Estrés: un factor importante para reforzar el sistema inmune, según Harvard

Estrés

PUBLICIDAD

Así es el sofá cama más vendido de Amazon – precio bajo y buena puntuación

Las zapatillas deportivas de la marca Puma están a un precio espectacular en Costco

Idealista ofrece glamurosas viviendas a la venta en Marbella desde 85.000 euros

El sistema inmunológico se encarga de protegernos ante los factores externos que quieren debilitar nuestro organismo. Conscientes de la importancia del sistema inmune, expertos de la Universidad de Harvard han elaborado un informe sobre la importancia de mantener nuestro cuerpo protegido de forma natural, haciendo especial hincapié en el estrés.

El cuerpo trabaja mejor cuanto mejor nutrido está, sin embargo, también debemos de tener en cuenta diferentes factores externos con los que debemos acabar si queremos sentirnos más protegidos. Estas son las estrategias saludables establecidas por la Universidad de Harvard para evitar contratiempos en la salud:

  • No fumar.
  • Seguir una dieta rica en frutas y verduras.
  • Hacer ejercicio de forma diaria.
  • Estar en un peso saludable.
  • No consumir alcohol.
  • Descansar lo suficiente.
  • Tomar medidas para evitar infecciones.
  • Minimizar el estrés.

El estrés debilita el sistema inmunitario

Investigadores de la psiconeuroinmunología han logrado descubrir algunos de los mecanismos bioquímicos entre los sistemas inmunitario, nervioso y endocrino. Así, la forma en que el estrés afecta al sistema inmunitario depende del tipo de estrés y de su duración.

Es decir, tanto el estrés agudo como el crónico modifican el trabajo del sistema inmunitario, pero los dos de formas diferentes:

  • Estrés agudo: las defensas no específicas (sistema inmunitario innato) se refuerzan, pero las defensas específicas (sistema inmunitario adquirido) se reducen temporalmente.
  • Estrés crónico: ambos tipos de defensas (inespecíficas y específicas) se resienten.

En este sentido, al contrario que ocurre en el estrés agudo, con el estrés crónico la persona que lo sufre enferma, pues el organismo se debilita de forma continuada, mermando a la respuesta inmunitaria en su conjunto. Diferentes tipos de situaciones pueden dar lugar a una tensión permanente en la psique.

Estrés
Estrés

En los casos de estrés crónico el nivel de cortisol en la sangre elevado siempre. Esta hormona se acopla entonces a los receptores en la superficie de ciertos glóbulos blancos, que en consecuencia secretan menos interleucina-1-beta. Esta molécula mensajera normalmente:

PUBLICIDAD
  • Estimula la multiplicación de las células inmunitarias.
  • Aumenta la actividad de las células asesinas naturales.
  • Promueve la formación de anticuerpos especializados en ciertos patógenos.

Así pues, una disminución de la interleucina-1-beta reduce la eficacia del sistema inmunitario. Por lo tanto, podríamos decir que el estrés hace que nuestro cuerpo sea más propenso a enfermar.

Consejos de Harvard para aliviar el estrés

Para disminuir o acabar con el estrés, los expertos de la Universidad de Harvard ofrecen los siguientes consejos:

  • Aprende técnicas de relajación y respiración
  • Descansa adecuadamente
  • Importancia de que los vínculos familiares y afectivos estén bien
  • Organiza de forma correcta tus horarios
  • Busca alternativas para estar menos estresado
  • Acaba con tus malos hábitos
  • Pide ayuda a un profesional

Siguiendo estas pautas y poniendo mucho de nuestra parte, podemos acabar con el estrés que produce el día a día.

Temas: estrésUniversidad de Harvard
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN