• Incapacidad Temporal
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • Salario Mínimo
  • Paradores de Turismo
  • IMSERSO
  • Idealista
  • Zara
  • Detergente
  • Trámite Electrónico
  • Cheque 200 euros
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
jueves, marzo 23, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Crean una ‘app’ para mejorar la vida de personas con demencia y sus cuidadores

La 'app' pretende ayudar a disminuir el deterioro funcional, la carga del cuidador y reducir los costes sanitarios de las personas con demencia

Agencias
30/01/2020 11:48
en Actualidad
Una nueva aplicación permite facilitar la vida a las personas con demencia.

Una nueva aplicación permite facilitar la vida a las personas con demencia. Foto: EP

PUBLICIDAD

El Sistema Nacional de Salud deniega sillas de ruedas eléctricas a personas con parálisis cerebral

Alejandro Sanz y su apoyo a las personas con síndrome de Down: «No más acoso»

«Las personas con Síndrome de Down queremos, podemos y debemos trabajar»

Profesionales de la Unidad de Salud Mental del Hospital Regional Universitario de Málaga y del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) han participado en un estudio europeo en el que se ha constatado la mejora de la calidad de vida de pacientes con demencia leve y de sus cuidadores gracias a la utilización de una aplicación instalada en una tableta.

El proyecto SMART4MD está liderado por Reino Unido y, además de España, participan Luxemburgo, República Checa, Israel, Suecia y Bélgica. Con una duración de cuatro años, está financiado con cuatro millones de euros

Málaga representa a Andalucía en este proyecto, en el que también participan la Universidad Politécnica de Madrid y el Consorci de Terrassa. El proyecto está liderado por el psiquiatra de Salud Mental del Hospital de Málaga y coordinador del grupo de Salud Mental del Ibima, Fermín Mayoral.

En el proyecto también han participado los Distritos Sanitarios Málaga-Valle del Guadalhorce y Costa del Sol, y la Fundación Progreso y Salud; además de la Federación de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer de Europa.

En el ensayo clínico, de 12 meses, han participado un total de 900 diadas –pacientes y cuidadores– de los que 350 son malagueños. Estos han sido reclutados a través de los dispositivos sanitarios andaluces que participan en el proyecto, en colaboración con distintas asociaciones de pacientes como la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Málaga (AFA).

El objetivo del estudio era la validar la aplicación, especialmente diseñada por los socios del proyecto para personas con demencia leve, evaluando la utilidad y eficacia del dispositivo en términos de adherencia al tratamiento, uso de recursos, coste- efectividad del mismo y calidad de vida de pacientes y familiares, entre otros aspectos.

PUBLICIDAD

Buena aceptación entre los participantes

La aplicación ha sido creada para mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores, así como permitirles compartir sus datos de salud. Además de dar a estas personas más control sobre su cuidado, ayuda en el deterioro funcional, la carga del cuidador y reducir los costes sanitarios.

Mayoral ha destacado que la aplicación ha demostrado «la efectividad y utilidad de una plataforma digital instalada en una tableta que integra agenda, recordatorios de cita o toma de medicación, ejercicios y juegos de memoria, datos de salud, como tensión arterial, glucemia y otros parámetros así como materiales de apoyo para pacientes en y familiares».

Los resultados del estudio han probado que la solución digital ha tenido buena aceptación entre los participantes. A lo largo del estudio se han analizado el tipo y el número de interacciones que han realizado los usuarios con el sistema.

La funcionalidad más apreciada ha sido la utilidad de juegos y ejercicios de memoria, los recordatorios y los datos de la salud. Por sexos, la utilidad más utilizada por las mujeres fueron los recordatorios (33%) y los hombres la de juegos y ejercicios de memoria (29%).

El mayor ensayo clínico sobre TIC en estos pacientes

«Este estudio constituye el mayor ensayo clínico realizado en Europa hasta la fecha sobre la aplicación de tecnologías de la información y comunicación en pacientes afectados con demencia y supone un avance para la integración de diversos recursos y aplicaciones digitales en una plataforma para la atención de la salud», ha apuntado el psiquiatra e investigador.

Tener demencia, vivir con o cuidar a una persona que tiene demencia a menudo significa enfrentarse a diario a retos, experiencias y situaciones nuevas. «La aplicación SMART4MD, puede aportarnos el apoyo necesario para cubrir necesidades del día a día», ha destacado Mayoral en un comunicado.

Los contenidos de la plataforma están dirigidos a promocionar la adherencia al tratamiento y mejorar la calidad de vida. Además, pretende estimular la rehabilitación cognitiva y los cambios en las relaciones sociales que pudieran derivarse de la utilización de la plataforma.

Este nuevo recurso tecnológico está disponible a través de los teléfonos inteligentes y tabletas, así como navegadores web o mensajes de texto SMS.

Estudio

Según el protocolo del estudio, al 50 por ciento de los pacientes incluidos en el ensayo clínico se les ha aplicado el tratamiento habitual utilizado en las Unidades de Demencia, y la otra mitad, además del tratamiento habitual, se someterá a una monitorización a través de la plataforma web diseñada.

Durante 18 meses, los investigadores han realizado una evaluación cognitiva de los pacientes monitorizando su salud y los parámetros acordados en el diseño del proyecto.

Asimismo, la creación de esta plataforma virtual y su integración con el sistema de información y gestión clínica del sistema de salud –historia clínica electrónica– permitirá una mejor accesibilidad y gestión de datos clínicos entre médicos, enfermeros y los propios pacientes y sus familiares, y facilitará el seguimiento y monitorización de los pacientes desde sus domicilios.

Por otra parte, también se podrán suministrar enlaces y contenidos que aumenten la información y el contacto entre los pacientes, profesionales y sus familiares.

Este proyecto responde a la estrategia de promoción de las nuevas tecnologías de la información incorporadas a la salud. Asimismo, el lema ‘Envejecer en casa’ se ha convertido en el objetivo común de las políticas sociales de atención a los mayores.

La iniciativa involucra a diez socios europeos de distintos ámbitos, tanto académico, de salud y tecnológicos, y está cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa Horizonte 2020, programa que concentra la mayor parte de actividades de investigación e innovación de la Unión Europea entre los años 2014 y 2020.

 

Temas: cuidadordemencia
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN