• Incapacidad Permanente
  • Cheque 200 euros
  • Jubilacion
  • Trabajador Autónomo
  • Pension
  • Monedas
  • IMSERSO
  • Bicarbonato
  • Decathlon
  • OCU
  • Amazon
  • Cheque
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
viernes, marzo 24, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Un sencillo análisis de sangre para detectar el alzheimer y la esclerosis múltiple antes de aparecer

El análisis detectaría la presencia de una proteína de las neuronas

Redacción TD
23/01/2019 12:22
en Actualidad
Vacuna gripe
PUBLICIDAD

«Las personas con síndrome de Down son personas, por encima de etiquetas»

El Sistema Nacional de Salud deniega sillas de ruedas eléctricas a personas con parálisis cerebral

Alejandro Sanz y su apoyo a las personas con síndrome de Down: «No más acoso»

Un sencillo análisis de sangre sería suficiente para detectar con carácter previo enfermedades como el alzheimer, la esclerosis múltiple o el accidente cerebrovascular. Esa es la teoría que sostienen un grupo de científicos que se acaba de publicar en Nature Medicine .

De ella se ha hecho eco toda la prensa nacional e internacional ya que podría suponer en un futuro no muy lejano un importante avance en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas. Según este estudio, la detección de una proteína en niveles altos a través de la sangre podría ayudar a detectarla antes, incluso años, de que comiencen sus síntomas, en el caso del Alzheimer, la confusión o la pérdida de memoria.

Se trata de un examen que podría incorporarse con facilidad a la práctica clínica, según los autores del estudio, de la Universidad de Washington-St. Louis (EE.UU.)  el Centro Alemán para enfermedades Neurodegenerativas y otros centros de investigación de todo el mundo. Se trata de detectar en la sangre una proteína que es de carácter estructural en las neuronas, la cadena ligera del neurofilamento,  y que se traslada al torrente sanguíneo – tras su paso por el líquido cefalorraquídeo- cuando se producen daños en el cerebro, de ahí que se puedan detectar antes de que los síntomas de la enfermedad sean visibles.

El estudio se ha realizado en más de 400 personas con diferentes tipos de enfermedades o dolencias neurodegenerativas y en distintas fases de las mismas.

 

 

PUBLICIDAD
Temas: alzheimeresclerosis multiplesalud
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN