• Incapacidad Temporal
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • Herencia
  • Salario Mínimo
  • Paradores de Turismo
  • IMSERSO
  • Idealista
  • Zara
  • Detergente
  • Trámite Electrónico
  • Cheque 200 euros
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
jueves, marzo 23, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La migraña es una de las enfermedades más discapacitantes

Redacción TD
21/11/2018 20:57
en Actualidad
Mujer con dolor de cabeza migraña
PUBLICIDAD

El Sistema Nacional de Salud deniega sillas de ruedas eléctricas a personas con parálisis cerebral

Alejandro Sanz y su apoyo a las personas con síndrome de Down: «No más acoso»

«Las personas con Síndrome de Down queremos, podemos y debemos trabajar»

La migraña provoca discapacidad grave en el 70% de los pacientes.

La Organización Mundial de la Salud sitúa la migraña como la sexta enfermedad más incapacitante a nivel global y la segunda de las enfermedades neurológicas. La Sociedad Española de Neurología (SEN) alerta que esta patología afecta en España a más de 5 millones de personas.

La migraña es una enfermedad que ha sido catalogada por la Organización Mundial de la Salud como la sexta enfermedad más incapacitante a nivel global y la segunda de las neurológicas. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), la migraña afecta en España a más de 5 millones de personas, de los cuales más de un 70 por ciento presenta una discapacidad grave y un 14 por ciento,  moderada.

Tener más de 15 días al mes, se considera crónica y por tanto se convierte en discapacitante. Produciendo 6 veces más discapacidad, disminución en la actividad laboral, social y peor calidad de vida que la migraña episódica.

En España, más de 1,5 millones de personas padecen de migrañas crónicas y el 3% de estos, terminan catalogándola como una enfermedad crónica.

El 25% de las personas que sufren de migrañas, no ha consultado nunca a un médico, el 40% no está diagnosticada y el 50% se trata por su cuenta con analgésicos sin consultar.  Provocando estos hábitos un efecto de estado crónico.

Según SEN, el tratamiento es único a cada persona, no siendo compatible con otros pacientes, ya que es una dolencia difícil de manejar. Por ello recomiendo que sea tratado por especialistas y con un seguimiento que consiga lograr su alivio.

PUBLICIDAD

 

Temas: discapacidadenfermedadmigrañas
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN