Google Play es la tienda de aplicaciones por excelencia de Android. Aunque podemos recurrir a otras fuentes, la mayoría de usuarios descargan todas sus apps desde esta plataforma. En Google Play, además de servir como tienda, también se preocupan de comprobar que las aplicaciones no sean estafas y de que no contengan virus. Sin embargo, el volumen es tal que a veces aún aparecen casos de apps contaminadas con malware.
Esta vez ha sido un viejo conocido del equipo de seguridad de Google: un programa malicioso llamado Joker. La analista de seguridad Tatyana Shishkova ha reconocido una veintena de aplicaciones infectadas con Joker. Por fortuna, todas han sido eliminadas ya, pero si las mantienes en tu teléfono es posible que el malware esté haciendo de las suyas.
El principal cometido de Joker es robarte información y, si puede, también dinero. Nada más adentrarse en tu terminal, accederá a tus SMS y tu lista de contactos. Si bien no hay conversaciones muy personales en nuestra bandeja de entrada de SMS, los bancos y algunas citas médicas sí que utilizan mucho este sistema de comunicación.
Una vez hecho esto, Joker intentará que te suscribas (sin tú saberlo) a un servicio de mensajería premium SMS. Estos servicios básicamente te cobran por enviarte SMS cargados de publicidad o con SPAM. Y cada mensaje cuesta una cifra desorbitada. Según explican en Orange, su precio varía entre los 24 céntimos y los 7 euros cada uno.
Qué apps han sido infectadas con Joker
La lista de aplicaciones que deberías eliminar de tu teléfono cuanto antes es la siguiente:
- Volume Hearing Boost
- Battery Charging Animation Bubble Effects
- Flashlight Flash Alert on Call
- Easy PDF Scanner
- Smart TV Remote
- Halloween Coloring
- Classic Emoji Keyboard
- Volume Booster Louder Sound Equalizer
- Super Hero Effect
- Battery Charging Animations Battery Wallpaper
- Dazzling Keyboard
- EmojiOne Keyboard
- New QRCode Scan
Como hemos comentado, las aplicaciones ya han sido borradas de la Play Store y no hay peligro de que las descargues por error. Sin embargo, si ya las tienes en tu móvil, lo más recomendable es que no las abras si no lo has hecho aún y que las desinstales inmediatamente.
La lucha contra este malware viene de lejos, ya que comenzó hacia 2017. Desde entonces, Google y los desarrolladores de este software malicioso están disputando una carrera por ver quién se lleva el gato al agua. Por el momento, siempre que Google ha conseguido bloquearle el paso, Joker ha encontrado una nueva puerta de entrada.
No hay que tener miedo a descargar ninguna app
El trabajo de Google en cuanto a la limpieza de su tienda de aplicaciones viene cobrando más y más importancia en los últimos años, aunque es difícil hablar de riesgo cero. El año pasado, la compañía de la gran G aseguró haber eliminado más de 1.000 aplicaciones infectadas con un software malicioso.
Sin embargo, cada día la plataforma recibe más de 4.000 aplicaciones, lo que hace que el volumen de trabajo de los técnicos de seguridad sea muy alto. Aún así, mirando con perspectiva, si de todas las aplicaciones que se suben en un año, solo 1.000 llevan algún malware instalado, podemos decir que Google está trabajando muy bien en este sentido.